Mostrando entradas con la etiqueta estilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estilo. Mostrar todas las entradas

18 de octubre de 2011

El Apple Store de Valencia abrirá sus puertas el próximo 3 de diciembre


Ya hay fecha definitiva: el 3 de diciembre, sábado, será el día en el que la tienda oficial de Apple finalmente abrirá sus puertas en Valencia.
Después de muchos rumores sobre la fecha de apertura, ya podemos decir una fecha exacta. Las entrevistas de trabajo (que se realizaron por todo lo alto en el Hospes Palau de la Mar) ya están hechas, y la reforma del edificio entre las calles Colón y Lauria van contrarreloj y podemos ver las lonas negras cubiendo escaparates.
Apple planea así abrir su primera 'significant store' en España, concepto ideado por la marca para referirse a la implantación de una tienda de Apple en un edificio emblemático del centro de una ciudad, como ya hiciera en Regent Street de Londres o delante de la Ópera Garnier en París.
Las Apple Store no son solamente una tienda en la que conseguir los productos oficiales (la política de Apple obliga a todos los vendedores a poner los mismos precios). De hecho el propio Steve Jobs (que en paz descanse) decía que para comodidad, lo mejor era comprar por internet en el Apple Store y te lo llevan a casa. Las tiendas de Apple son otra cosa, un sitio de reunión, un lugar donde aclarar dudas con un servicio técnico impecable, un lugar donde observar y toquetear los productos antes de decidirse a comprarlos. Digamos que no actúa tanto como una tienda, sino más bien como un estandarte de la marca para que la gente pierda miedo y gane confianza. Algo parecido a muchos lugares religiosos, si cambiamos la cruz por la manzanita. Hasta hay gente que se ha hecho famosa cantando en sus tiendas...



En Valencia ya tenemos tiendas de Apple con un muy buen servicio, como puede ser K-Tuin, que esperamos no se vean muy afectadas por la llegada de la tienda oficial.
Como sea, a partir del día 3 de diciembre, el centro de Valencia se parecerá cada vez más al centro comercial de otra gran ciudad con la llegada de todas esas marcas que nos encantan: H&M, MUJI, Kiehl's, Habitat...

11 de octubre de 2011

Submarine, melancolía adolescente


Mi hermana se empeñó en que esta película, Submarine, me encantaría. Y acertó. Submarine es una de esas películas que van directas a mi lista de favoritas.

En ella, Oliver Tate, su protagonista, es un quinceañero con una severa depresión que tiene dos ambiciones: salvar el matrimonio de sus padres y perder la virginidad antes de los dieciséis. Y ambas cosas resultan tremendamente difíciles en un entorno hostil donde uno es el hazmerreír del colegio.

Calificada como comedia en muchas precríticas de cine, de risa tiene más bien poco. De cine indie, mucho, a saber: banda sonora de Alex Turner; protagonista con cara también de Alex Turner; chica que no-es-guapa-pero-tiene-algo y viste con un abrigo rojo; vinilos, cassetes, super 8, polaroids...

La culpa de que las precríticas la califiquen como comedia creo que la tienen dos nombres. Por un lado, es el debut en la dirección de Richard Ayoade (el actor que hace de Maurice en 'The IT Crowd'), y por otro lado Ben Stiller es el productor, lo que puede asustar, pero su curriculum 'alternativo' aparece en Freaks ang Geeks, Reality Bites, I'm Still Here, Greenberg, The Tenenbaums... Tan tonto no es el chico, vamos. Eso sí, en la película ni rastro de ellos ni de su humor. Nadie se fijó, por cierto, a la hora de hacer las críticas, que la peli está publicada por la Warp, que es más que un sello de calidad.



Datos aparte, es una película más que recomendable; melancólica, triste y sencilla, sincera y madura, y con una estética impecablemente cuidada en cada plano. Te gustará si te gustan las historias de amor adolescente, si te gustaron los 400 golpes de Truffaut, disfutas con la cultura british o las historias de losers que tiene algo especial. Porque esta lo tiene.




6 de octubre de 2011

Steve Jobs, otro genio que nos deja...


Hoy, al visitar la web de Apple, nos levantábamos con la triste noticia... Steve Jobs ha muerto.
Uno de esos genios capaces de cambiar el mundo, capaz de acercar la tecnología a todo el mundo, capaz de crear nuevos gadgets desde cero (iPod, iPhone, iPad, iMac...), de revolucionar el mundo de los ordenadores, de la música, de los móviles... Un referente a seguir en muchos, muchos sentidos.

A modo de homenaje, su genial discurso en la Universidad de Stanford, totalmente inspirado.


23 de septiembre de 2011

D&G deja de existir


Este jueves en la Milán Fashion Week se confirmaba que el desfile verano 2012 de D&G era el último de su historia. Domenico Dolce y Stefano Gabanna no se retiran, ni mucho menos. Tampoco desaparece Dolce & Gabanna, lo que desaparece es la segunda línea, la más joven, la más arriesgada... La que menos nos gustaba, la verdad.
La pareja asegura que quiere volver a sus orígenes, y canalizar la juventud y frescura de la línea D&G a la primera colección, Dolce & Gabanna.
En nuestra opinión, D&G estaba devaluando el trabajo labrado durante años por esta pareja de italianos por varios motivos:

  • Imitaciones. La marca D&G ha sido falsificada hasta la saciedad: ropa interior, camisetas, bañadores, joyas, gorras... Hasta prendas que D&G no fabricaba. La inexorable presencia del logo en la mayoría de mercadillos de todo el mundo hacía peligrar la exclusividad de la marca. En su momento, ya le pasó a Gucci, que tuvo que retomar las riendas, luchar en serio contra la falsificación y deshacerse de las líneas más sencillas que pervertían el concepto 'Gucci'.
  • Público. Está claro que cualquiera puede llevar la prenda que quiera, la moda no es de nadie, ni mucho menos las marcas. Pero D&G aparece en contextos que nada tienen que ver con la idea inicial de Dolce & Gabanna. D&G últimamente convivía con marcas deportivas, con joyas de oro... La exclusividad se estaba perdiendo, y a veces parecía que el sentido del gusto también.
  • Otros proyectos. La pareja ya ha comentado oficialmente en Vogue que quiere canalizar su energía y poder creativo en otros proyectos. Y es que Tom Ford crea escuela... 
  • Madurez. Según la pareja, el ritmo que está adquiriendo el mundo de la moda, muchas veces vacío de contenidos, y cada vez menos duraderos no es su estilo. Una vuelta a lo esencial en su primera firma es lo mejor que pueden hacer para volver a tener los pies en la tierra.
Lo dicho, una sabia decisión, y en el fondo hasta una buena noticia, teniendo en cuenta en qué se había convertido D&G últimamente: ¿no estás tú también harto de ver gafas de sol con 'D&G' en gigante?. Aunque eso sí, echaremos de menos las campañas de publicidad, que siempre han sido impresionantes. En el último desfile verano 2012, el foulard de seda se convertía en el hilo conductor de la colección, desde luego mucho más acertada en el desfile femenino que en el masculino.

Bye bye, D&G. Hello Dolce & Gabanna.










16 de septiembre de 2011

Madrid Fashion Week. Primavera-Verano 2012

Comienza Cibeles!
Desde aquí queremos rendir un pequeño homenaje a Jesús del Pozo, falleció el pasado agosto y su colección va a ser una de las más emotivas y esperadas 

En vogue.es tendremos todas las conexiones en directo a los desfiles, los backstages, entrevistas... no dejéis de visitarla.
Y para poder disfrutar más de los diseñadores emergentes EL EGO ha creado una aplicación para iPhone y iPad con la que podremos comprar la ropa de estos diseñadores en el showroomCibelespacio.


Aquí os dejo el Calendario y toda la info en http://www.ifema.es/ferias/cibeles/default.html... 


QUE COMIENCE EL ESPECTÁCULO!!!

















15 de septiembre de 2011

70 frases de los lunes de Quinta Tinta


Quinta Tinta es uno de mis blogs preferidos sobre diseño gráfico, el mejor sobre diseño editorial.
Además de desgranar la maquetación de multitud de publicaciones y servir como referente del trabajo bien hecho, cada lunes Quinta Tinta nos alegra la mañana con una frase motivadora, y somos muchos los que las esperamos cada lunes, como una arenga para empezar la semana.
Ahora su autor, Diego Areso, ha juntado las 70 que lleva (qué rápido pasa el tiempo) en un cartel que puedes descargar en PDF. Como siempre, aquí tenéis nuestra selección de las más interesantes, aunque la verdad es que ninguna tiene desperdicio.
Muchas gracias por alegrarnos las mañanas de los lunes, Diego, y gracias por tu generosidad con este PDF.














13 de septiembre de 2011

Muere Richard Hamilton. El padre del "pop art"


"Just What Was It That Made Yesterday's Homes So Different, So Appealing?"


Considerado el padre del "pop art", Richard Hamilton,  este gran artista británico ha fallecido a los 89 años de edad.
Ha sido uno de los grandes personajes influyentes y pioneros en el mundo del arte con su particular estilo tan duradero como invencible.
"Su influencia en las generaciones posteriores de artistas sigue siendo incalculable", señalan desde su  galería

Desde aquí le hacemos nuestro particular homenaje a un artista al que admiramos




Interpretación de las Meninas
Four Self Portraits - 1990 


"Release"


"Desk"

"Lobby"
"Interior II"
el artista en su estudio

11 de septiembre de 2011

Nueva York como nunca la has visto (o sí)


11 de septiembre.

Sobran las palabras.

Nuestro pequeño homenaje a la ciudad de Nueva York en el día de hoy es mostrando un vídeo de Christian Andersen, (más que recomendable una visita a su blog de fotografía en NYC) realizado con una Canon 550D y mucho cariño, y una serie de fotografías aéreas con una visión distinta de la ciudad que todos amamos. ¿A quién no le gusta NYC? Ampliad las fotos, que se puede clicar sobre ellas, y disfrutadlas. 



La galería completa de imágenes en Viral Blender.














Comparte este post

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...